Taller Con-ciencia: Los proyectos finales

Cada grupo escribió en esta web-page lo que consideraba necesario para describir su proyecto:
[Dar y Recibir] [Dulce Autrucho] [Trasportador de Acciones] [Llamado, despertar] [La Amistad] [Justicia-Compartir] [Rueda de la vida] [Aaron Hakodesh]

Dar y Recibir

Realizamos un proyecto que permita relacionar algunos de los valores implícitos en las altas fiestas, con la tecnología.

Nos gustó la idea de desarrollar el AMOR y la HONESTIDAD que se debe poner en el acto de DAR considerando que es por si mismo un RECIBIR. Quisimos mostrar que el que DA, no sabe exactamente que RECIBE ya que en la caja hay de todo: sonrisas, flores, abrazos, etc.

Lógica del programa:

[Regresar al comienzo]

Dulce autrucho

Nuestro tema fue lo dulce, por eso hicimos un auto grua que lleva manzanas de un lugar a otro para prepararlas para festejar Rosh Hashana.

Es un auto grua que tiene un control remoto con sensores. Al presionar el primero levanta las paletas de la grua. Presionando el segundo va para adelante y, al presionar nuevamente, va para atras. Cuando el auto llega a la manzana, si suelto el sensor uno, se cierran las paletas de la grua presionando la manzana para trasladarla. Luego, hay que presionar de vuelta el botón dos y mover el auto hasta el depósito de manzanas.

[Regresar al comienzo]

Transportador de Acciones

Durante los días de Iamim Noraim pensamos en las acciones que llevamos a cabo en la vida cotidiana. Es el momento para pensar, reflexionar y tomar conciencia sobre estos actos, de manera de poder elegir sobre la posibilidad de seguir adelante con las buenas acciones o rectificarnos sobre las que creemos que no fueron correctas, permitiéndonos replantearlas.

En base a esta idea construimos la "Cinta Transportadora de Acciones". Las acciones son llevadas por la cinta hasta un punto donde se detiene para que la persona pueda reflexionar sobre el valor positivo (Buenas) o negativo (Malas) de éstas. Si considera que la acción es buena pulsa el botón "buenas" que la lleva hacia adelante a continuar el camino. Si considera que la acción no es correcta pulsa el botón "malas" y esa acción retrocede para ser reconsiderada. El tiempo para pensar sobre el valor de la acción lo determina la persona que está decidiendo. Las acciones buenas demoran más tiempo en llegar al final del camino, perdurando en el tiempo.

[Regresar al comienzo]

Llamado, despertar (shofar)

Construimos un maguen david (estrella de david) como símbolo de nuestro pueblo y lo hicimos girar como una rueda de la vida. Reprodujimos el sonido del shofar en los tres diferentes tonos o llamados a la reflexión y arrepentimiento. Colocamos luces de colores al maguen david como velas titilando que saludan al nuevo ano. El aron hakodesh (sitio donde se guarda la Torah, Biblia) corona nuestro proyecto.

[Regresar al comienzo]

La amistad

Este proyecto es la historia de dos chicas peleadas que se dan la mano y un abrazo y solucionan sus problemas. Luego se convierten en mejores amigas. Este proyecto habla de "teshuva" que nos permite reparar equivocaciones y errores. Las amigas hicieron teshuva y se amigaron con un abrazo. Con este abrazo de amistad un buen y dulce ano "Shana tova u-metuka".

[Regresar al comienzo]

Justicia-Compartir

Este proyecto es un robot inteligente que puede unir frases del tema elegido, la justicia, a traves de un recorrido. Se basa en programarle con la computadora al robot varios recorridos diferentes; el robot actúa como si pudiera encontrar la respuesta correcta a la pregunta de la base de la que fue lanzado. Al llegar levanta los brazos con banderas ,triunfante, y toca una melodía. La relación entre este robot y la justicia son las preguntas de las bases.

[Regresar al comienzo]

Rueda de la vida

Este proyecto es un experimento con la rueda de la vida.

[Regresar al comienzo]

Aaron Hakodesh

[Regresar al comienzo]